• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Beneficios del Té

Beneficios Del Te Para La Salud. Té: Propiedades, Ventajas y Desventajas

Header Right

  • Té y Salud
  • Beneficios del Té Verde
  • Tipos de Té
  • Noticias

Beneficios del Té Verde en Ayunas

La Mejor Marca De Té Verde

Propiedades del té verde en saquitos

Prevenir el glaucoma es difícil, pero tomar té caliente puede ayudar

Té y Salud

Perder Peso con Dieta de Té Verde

7 enero, 2012 By Editor 3 Comments

El término «Dieta de Té Verde» se está haciendo cada día más popular. Los beneficios del té verde se han documentado y confirmado con éxito. El té verde ha sido llamado «elixir dorado», la «fuente de la juventud» y una «poción mágica que te ayudará a perder peso». Por supuesto se han creado dietas de té verde que se supone ayudarán a perder peso rápido y a sentirse de maravilla.

Cuando escuchamos la frase «Dieta de Té Verde» nos imaginamos que se trata de un tipo de dienta en la que solo se te permite tomar té verde durante un cierto periodo de tiempo en vez de comer algo. Como en las dietas low carb sólo se te permite comer alimentos bajos en carbohidratos y en las dietas de pomelo, sólo se te permite comer pomelo.

Desde que intenté perder unos kilos por mi cuenta, tuve curiosidad de saber más. Hice una gran investigación y esto fue lo que encontré.

Hay sólo dos formas de perder peso. La primera es disminuir las cantidades de alimentos que ingerimos (lo cual es el objetivo de cualquier dieta, disminuir los hidratos de carbono, las calorías o las grasas); segundo, aumentar el gasto energético, es decir, hacer ejercicio. Lo que hace que el té verde sea tan diferente de otros conceptos para perder peso es que te hace gastar energía lentamente a lo largo del tiempo, a la vez que a través de los polifenoles ayuda a la digestión de las grasas.

El té verde en su forma de infusión o en forma de extracto aumenta el metabolismo sin aumentar de forma significativa la frecuencia cardíaca. Esto es importante porque disminuyes el riesgo de padecer efectos cardíacos adversos. Una taza de té verde contiene alrededor de 4 calorías y se más saludable cuando se consume solo, sin añadir nada.

Para las personas sensibles a la cafeína hay píldoras de té verde.

Me sorprendió mucho cuando encontré que incluso hay parches de té verde que supuestamente te van a ayudar a perder peso. Yo soy realmente escéptico sobre este tema. Puede ser que funcione, nunca lo he intentado, pero pienso que es tonto pegar algo a tu cuerpo cuando puedes sencillamente tomar una taza de té con la cena.

Básicamente llegué a la conclusión de que no hay una dieta real de té verde, en el sentido que yo lo entendía. Todo lo que tienes que hacer es que el té verde sea la bebida que tomas en tus comidas, tal como se ha hecho en Japón y China durante siglos. Es especialmente efectivo cuando se combina con ejercicios y un estilo de vida saludable porque, afrontémoslo, si tomas té pero comes hamburguesa con patatas todos los días, esta no va a ser la forma de tener un cuerpo en forma y saludable.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Perder Peso Tagged With: dieta de té verde

Interacciones Medicamentosas del Té Verde

1 enero, 2012 By Editor 3 Comments

Que el té verde tiene grandes beneficios para la salud es algo que está cada vez más claro desde el punto de vista científico. Por ello, cada día miles de personas se incorporan al grupo de consumidores habituales de té.

Este hecho hace que personas sanas y enfermas se expongan a los potenciales beneficios del té, pero también a los posibles problemas de su consumo. Las personas con enfermedades crónicas que toman medicamentos de forma sistemática deben interesarse por las posibles interacciones medicamentosas del té y sus compuestos con las medicinas que estén tomando.

Si usted está tomando alguno de los siguientes medicamentos, no debería tomar té verde por su cuenta, sin antes consultar con su médico sobre la seguridad de tomar té verde en combinación con esos medicamentos:

Adenosina — El té verde puede inhibir las acciones de la adenosina, un medicamento que se da en el hospital para las arritmias inestables.

Antibiótico Beta-lactámicos — El té verde puede aumentar la efectividad de los antibióticos beta-lactámicos reduciendo la resistencia bacteriana al tratamiento.

Benzodiazepinas — La cafeína, incluyendo la cafeína presente en el té verde, se ha visto que reduce los efectos sedantes de las benzodiazepinas. Estos medicamentos se utilizan para tratar la ansiedad.

Beta-bloqueantes, Propranolol y Metoprolol — La cafeína puede aumentar la presión arterial en personas que están tomando propranolol y metoprolol. Se trata de medicamentos utilizados para tratar la hipertensión y ciertas enfermedades cardiovasculares.

Medicamentos que aclaran la sangre, incluyendo la aspirina — Las personas en tratamiento con warfarina, un medicamento para aclarar la sangre, no deberían tomar té verde. Ya que el té verde contiene vitamina K, pueden hacer que la warfarina sea inefectiva. Tampoco deberían mezclar té verde con aspirina porque ambos productos pueden evitar que las plaquetas se peguen y produzcan coágulos. El uso de té verde en estas ocasiones puede aumentar el riesgo de sangrado en estos pacientes.

Quimioterapia — La combinación del té verde con la quimioterapia, específicamente la doxorubicina y el tamoxifeno, aumenta la efectividad de estas medicinas en las pruebas de laboratorio. Sin embargo, estos resultados no se han demostrado todavía en las personas. Por otro lado, hay informes de que tanto los extractos de té verde como de té negro estimulan un gen en las células de cáncer de próstata que puede hacerlas menos sensibles a las drogas quimioterápicas. Dada esta posible interacción, los pacientes no deberían tomar té negro o té verde, así como extractos de esos tés, mientras reciben quimioterapia, en particular para el cáncer de próstata.

Clozapina — Los efectos antipsicóticos de este medicamento pueden reducirse si se toman menos de cuarenta minutos después de tomar té verde.

Efedrina — Cuando se toma con efedrina, el té verde puede causar agitación, temblores, insomnio y pérdida de peso.

Litio — El té verde se ha mostrado que reduce los niveles sanguíneos de litio, un medicamento usado para tratar la manía y la depresión.

Inhibidores de la Monoamino Oxidasa  (IMAOs) — El té verde puede causar un aumento importante de la presión arterial, llamado crisis hipertensiva, cuando se toman conjuntamente con los IMAOs, que se utilizan para tratar la depresión.

Contraceptivos Orales  — Los anticonceptivos orales pueden prolongar el tiempo en que la cafeína permanece en el cuerpo y puede aumentar sus efectos estimulantes.

Fenilpropanolamina  — Una combinación de cafeína (incluyendo la cafeína del té verde) y fenilpropanolamina (un ingrediente utilizado en muchas medicinas para la tos y para el resfriado y en productos para perder peso) puede causar manía y un aumento grave de la presión arterial. La FDA sacó un aviso de salud pública en Noviembre de 2000 para avisar a la gente del riesgo de hemorragia cerebral después de usar esta medicación y ha urgido a los fabricantes de este medicamento que lo retiren del mercado.

Nota del editor: Este articulo, así como ningún otro de los publicados en este sitio web, no tiene la intención de sustituir el consejo o indicación médica preventivos, de diagóstico, de tratamiento o de seguimiento de enfermedades o situaciones clínicas que requieren o en las que se aconseja la intervención de profesionales de la Medicina.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Efectos Adversos Tagged With: interacciones medicamentosas con el té, medicamentos y consumo de té

Cuánto Té Verde Debo Tomar Al Día

1 enero, 2012 By Editor 1 Comment

Cuando estamos pensando en incluir el té verde en nuestra dieta habitual, para obtener los beneficios del té verde para la salud o para usar el té verde para perder peso, una de las primeras preguntas que nos hacemos es ¿cuánto té verde debo beber cada día para obtener estos beneficios?

Lo cierto es que hay tantas respuestas a esta pregunta como investigadores estudiando las propiedades naturales del té verde. Por ejemplo, un informe escrito en Japón concluye que los hombres que bebieron diez tazas de te verde cada día estuvieron libres de cáncer tres años más que los que tomaron menos de 3 tazas al día. Tengamos en cuenta que hay aproximadamente de 240 a 320 mg de polifenoles en tres tazas de te verde. Por otro lado un estudio de la Cleveland’s Western Reserve University concluyó que tomar cuatro o más tazas de té verde al día podría ayudar a prevenir la artritis reumatoide o reducir los síntomas en personas que ya sufrían esa enfermedad. Otros investigadores descubrieron que había menos recurrencias de cáncer de mama y que la enfermedad se diseminaba más lentamente en mujeres con una historia de beber al menos cinco tazas de té verde al día.

Y todavía la cosa puede llegar a ser más confusa. Un estudio de la Universidad de California sobre las cualidades del té verde para prevenir el cáncer concluyó que bastaría con tomar dos tazas al día para conseguir los niveles deseados de polifenoles en el organismo. Por otra parte, una emprese que vende una fórmula de té verde en cápsulas insiste en que se necesitan diez tazas cada día para conseguir los máximos beneficios.

¿Cómo podemos dar sentido a todos estos resultados tan conflictivos? Teniendo en cuenta todas las evidencias científicas hasta ahora conseguidas, es probablemente seguro planificar beber entre cuatro y cinco tazas de té verde cada día. Si realmente puedes con ello, puedes beber más si tanto te gusta. Pero el hecho de que beber más tazas de té vaya a producir más beneficios de tomar té verde para la salud es algo que está por determinar científicamente.

Algo que debemos tener siempre en cuenta a la hora de consumir grandes cantidades de té, son sus posibles efectos secundarios, sobre todo en personas que toman ciertos medicamentos.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Perder Peso Tagged With: té verde para adelgazar, té verde para bajar de peso, té verde para perder peso

Polifenoles del Té Verde y Prevención del Cáncer de Próstata

25 diciembre, 2011 By Editor 1 Comment

Cada año se diagnostican en Estados Unidos 200.000 hombes con cáncer de próstata y otros 29.000 mueren de esta enfermedad.

Estudios poblacionales han detectado que en ciertas áreas del mundo donde se toma té verde las tasas de cáncer de próstata son más bajas, identificando un posible papel del té verde en la prevención de ciertos tipos de cáncer.

Una sustancia en particular, el epigalocatequin-3-galato, conocido también como EGCG, ha mostrado en cultivos celulares que disminuye la actividad celular e incrementa su muerte (apoptosis) en múltiples líneas celulares de cáncer incluyendo las de cáncer de próstata, no afectando a las líneas celulares sanas.

Por otro lado, estudios con animales han mostrado de forma consistente que los polifenoles del té verde estandarizados, cuando se administran con el agua de bebida retrasan el desarrollo y la progresión del cáncer de próstata.

En conjunto, tres ensayos clínicos realizados en pacientes con cáncer prostático sugieren que el té verde puede tener un papel distintivo como agente quimioprofiláctico.

Todos los datos recogidos a partir de los resultados de muy distintas investigaciones sugieren hasta ahora que el té verde puede ser un agente prometedor para la prevención de las neoplasias de próstata. Debido a estos hallazgos, es aconsejable y necesario realizar más ensayos clínicos con personas en riesgo de tener cáncer de próstata o con cáncer ya diagnosticado pero en estadíos iniciales del proceso.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Próstata Tagged With: cáncer de próstata, cáncer prostático, EGCG, neoplasia de próstata

Beneficios del Té Verde Sobre la Adiponectina y Factores de Riesgo Cardiovasculares

9 diciembre, 2011 By Editor 2 Comments

Acaba de publicarse un ensayo clínico aleatorizado y controlado, sobre el efecto del consumo de té verde enriquecido con catequinas, sobre la adiponectina y los factores de riesgo cardiovascular.

Los autores del estudio indican que estudios observacionales previos han observado que el consumo de té verde está asociado a una mortalidad reducida para el infarto cerebral, pero no para la hemorragia cerebral. Por ello, desarrollaron la hipótesis de que el té verde tiene un efecto anti-aterosclerótico pero no tiene efecto sobre la hipertensión. Para investigar esta hipótesis, se centraron en el estudio de la adiponectina, que parece tener un efecto sobre la aterosclerosis.

El objetivo del estudio era evaluar si el consumo de té verde enriquecido con catequinas afectaba los niveles de adiponectina en el suero, además de los factores de riesgo cardiovascular en personas aparentemente sanas.

Participaron en el estudio 51 personas. Estas personas se asignaron aleatoriamente a dos grupos de consumo de té verde: alto contenido en catequina (400 mg por día), o bajo contenido en catequina (100 mg por día). A los participantes se les pidió que dejaran de tomar té verde durante dos semanas, lo que se llama periodo de lavado. A partir de ahí se les dió la bebida correspondiente a tomar durante 9 semanas.

Las medidas de resultado fueron: los cambios en los niveles de adiponectina y en los factores de riesgo cardiovasculares, concretamente:

  • peso
  • índice de masa corporal
  • circunferencia de la cintura
  • presión arterial
  • colesterol total, de alta densidad y de baja densidad
  • triglicéridos
  • glucemia en ayunas
  • ASAT y ALAT
  • Gamma-GT
  • Ácido úrico
  • Proteína C-reactiva altamente sensitiva

Después de la intervención de 9 semanas, no se encontraron diferencias significativas en los niveles de adiponectina en sangre ni en los factores de riesgo cardiovascular estudiados. Por ello, los autores concluyen que, al menos en su estudio, no se ha visto un efecto del consumo de catequinas de té verde sobre estos factores.

Una de las cuestiones a tener en cuenta en este tipo de estudios que pretenden analizar el efecto de una actividad preventiva, es que, por lo general, los cambios suelen ser muy sutiles y a largo plazo. Por ello, se necesitan muchos individuos en estudio (probablemente más de 50) y más tiempo de seguimiento que el utilizado en este ensayo clínico.

Los efectos beneficiosos del té verde para la salud y de otros tipos de té debemos esperarlos a más largo plazo.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Cardiovascular Tagged With: adiponectina y té verde, té verde y factores de riesgo cardiovascular

Reducción de la Absorción de Nutrientes y Catequinas del Té Verde

26 noviembre, 2011 By Editor 2 Comments

Absorción de la glucosa

La disminución de la absorción de nutrientes en el intestino es un mecanismo que se ha propuesto para explicar el efecto antiobesidad de las catequinas del té verde. Estos compuestos pueden reducir la absorción de glucosa inhibiendo enzimas gastrointestinales involucradas en la digestión de nutrientes, en particular la actividad de la alfa-amilasa y la alfa-glucosidasa.

Estudios en células también han mostrado que las catequinas del té verde disminuyen el ingreso de glucosa en las células intestinales e inhiben el transporte de glucosa dependiente del sodio. Un estudio comprobó que comidas que contenían una mezcla de té verde, té negro y moras resultó en una malabsorción de carbohidratos del 25% comparado con placebo en adultos sanos. Se han informado resultados similares en estudios con animales. Además, también se han publicado niveles de glucosa en sangre más bajos después de una prueba de tolerancia oral a la glucosa cuando se coadministraba con catequinas de té verde.

Es interesante el hecho de que el momento en el que se toman las catequinas del té verde pueden afectar la absorción y metabolismo de la glucosa. Por ejemplo, cuando se administran una hora antes de una sobrecarga de glucosa, los niveles de glucosa circulante pueden ser mayores que los del grupo control. Puede ser que haya una inhibición competitiva de los transportadores de glucosa localizados en todo el cuerpo. Este incremento de la glucosa se acompaña de un incremento de los niveles de insulina. Todavía no se sabe si este es un efecto temporal de las catequinas del té verde o se mantiene a más largo plazo.

Absorción de las grasas

También se ha informado que las catequinas del té verde pueden interrumpir la digestión de las grasas y su absorción. Animales a los que se les ha dado suplementos de estas catequinas producían heces con concentraciones aumentadas de ácidos grasos totales, esteroles neutros y acídicos comparados con un grupo control. Sin embargo, otros estudios no han confirmado estos hallazgos.

Se ha visto que las catequinas del té verde inhiben la actividad de lipasa gástrica y pancreática. Con ello puede alterarse la formación de micelas disminuyendo la solubilidad de las grasas y su tamaño. Todavía no se sabe si este mecanismo juega un papel significativo en las personas que utilizan té verde para perder peso.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Perder Peso, Té y Salud Tagged With: absorción de la glucosa, absorción de las grasas, reducción abosrción de nutrientes

Catequinas del Té Verde y Alteraciones del Metabolismo Graso

24 noviembre, 2011 By Editor 2 Comments

Un mecanismo potencial por el que las catequinas del té verde inducen efectos antiobesidad puede estar relacionado con cambios en la oxidación y el metabolismo de los ácidos grasos.

Bajo la influencia del sistema nervioso simpático, la norepinefrina estimula la lipolisis en los tejidos periféricos como el tejido graso, el hígado y el músculo esquelético, liberando ácidos grasos libres a la circulación y aumentando el metabolismo lipídico hepático.

Se ha sugerido que los efectos de las catequinas del té verde sobre la oxidación de las grasas son acumulativos en el tiempo, hipótesis apoyada por evidencias en estudios animales.

Evidencias indirectas a partir de estudios de intervención sugieren que las catequinas del té verde pueden alterar el metabolismo de las grasas promoviendo la lipolisis en depósitos específicos de grasa. Los depósitos de grasa del abdomen parecen responder más a la lipolisis inducida por norepinefrina que los depósitos existentes en otros lugares del cuerpo. La grasa abdominal es más activa lipolíticamente que los depósitos adiposos de partes más bajas del organismo.

Algunos autores barajan la hipótesis de que los efectos de las catequinas del té verde pueden ser mayores bajo condiciones de secreción elevada de norepinefrina, como por ejemplo durante el ejercicio. Los datos disponibles son poco concluyentes en relación al consumo de catequinas de té verde y ejercicio. Todavía está por determinar si el consumo habitual de cafeína, la raza o el grupo étnico, o la intensidad / duración del ejercicio pueden influir en los efectos de las catequinas del té verde sobre el metabolismo de las grasas.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Perder Peso, Té y Salud Tagged With: catequinas de té verde, metabolismo de las grasas, metabolismo lipídico

Inhibición del Apetito y Catequinas del Té Verde

23 noviembre, 2011 By Editor 2 Comments

Las sustancias conocidas por aumentar la oxidación hepática de los ácidos grasos, como los agonistas beta-adrenérgicos, disminuyen el consumo voluntario de alimentos en animales de experimentación.

Se ha barajado la hipótesis de que el estado energético en el hígado primariamente la producción de ATP (adenosín tri-fosfato), dispara señales a los centros cerebrales de regulación del apetito a través de neuronas sensoras vagales. Entonces, cuando la oxidación hepática de ácidos grasos es baja y hay una disminución concomitante del ATP, aumenta el apetito.

El consumo de ácidos grasos de cadena media, ingredientes que aumentan la oxidación hepática de los ácidos grasos, se ha mostrado que reducen el consumo de comida en seres humanos. Dada la evidencia de que las catequinas del té verde pueden aumentar la oxidación de la grasa hepática, es plausible que las catequinas del té verde sean capaces de alterar el apetito.

Los estudios en animales relacionando las ganas de comer con el consumo de catequinas de té verde o con epigalocatequín-3-galato son poco consistentes. Los estudios sobre la voluntad de comer en humanos son muy pocos. En un estudio, los sujetos consumieron un 8% menos de comida cuatro horas después de tomar extracto de té verde, comparados con los individuos control.

Aunque la mayoría de estudios no han sido capaces de encontrar diferencias en relación al apetito entre los que consumieron té verde y los que no, es posible que sea debido a que los métodos para valorar el apetito no hayan sido suficientemente sensibles para detectar variaciones pequeñas en la sensación de hambre.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Perder Peso, Té y Salud Tagged With: catequinas del té verde, inhibición apetito

Catequinas del Té Verde y Gasto Energético

22 noviembre, 2011 By Editor 2 Comments

El sistema nervioso simpático juega un papel principal en el gasto energético y en la disolución de las grasas, llamada también lipolisis. Las sustancias que estimulan o prolongan la presencia de norepinefrina, mediador clave de la actividad del sistema nervioso simpático, incrementan el gasto energético y promueven la oxidación de las grasas.

Ya en 1975 se demostró que las catequinas del té verde inhiben la catecol-0-metiltransferasa, la enzima que degrada la norepinefrina. La cafeína, que también está presente de forma natural en el té verde, influye a su vez en la actividad del sistema nervioso simpático a través de la inhibición de la fosfodiesterasa, enzima que degrada rápidamente el adenosín monofosfato cíclico intracelular, una señal liberada en respuesta a la norepinefrina.

Es posible que cuando la cafeína y las catequinas se consumen de forma conjunta, lo que ocurre cuando tomamos té verde y de otros tipos, actúen de forma sinérgica resultando en efectos pronunciados sobre el sistema nervioso simpático, lo que dará lugar a un aumento del gasto energético y de la lipolisis.

Estas hipótesis se han explorado en una serie de estudios en humanos, midiendo los cambios en el gasto energético después de tomar catequinas de té verde y cafeína. Estos estudios sugieren que el aumento en el gasto energético es pequeño o moderado, manteniéndose a largo plazo. Al parecer, estos estudios también han observado que se necesita la combinación de las dos sustancias para producir el efecto deseado sobre el aumento del gasto energético.

Se ha propesto recientemente que las variaciones personales en la respuesta en relación al aumento del gasto energético pueden depender de la variabilidad genética en la regulación de la actividad de ciertas enzimas. Una explicación posible de por qué los estudios de catequinas del té verde sobre el aumento del gasto energético en poblaciones asiáticas han mostrado resultados más favorables que los que se han realizado con personas de origen caucásico.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Beneficios del Té Verde, Perder Peso, Té y Salud Tagged With: aumento de la lipolisis, aumento del gasto energético

Adelgazar con Catequinas de Té Verde

21 noviembre, 2011 By Editor 1 Comment

A lo largo de los últimos 10 años ha habido una serie de estudios, la mayoría de ellos pequeños, mostrando los efectos favorables de las catequinas del té verde sobre el peso y la composición corporales en condiciones de vida normales, aunque no todos los estudios mostraron resultados consistentes.

Un metaanálisis reciente de 11 ensayos clínicos sobre los efectos de las catequinas del té verde encontró un descenso medio de 1.31 kg en el peso para las personas en el grupo de tratamiento comparado con las personas en el grupo control, siendo la mayoría de períodos de tratamiento de 12 semanas.

La mayoría de estudios en humanos que han mostrado reducciones en el peso corporal y en la masa grasa con el consumo de catequinas de té verde han estudiado personas de origen asiático. Aún así, los pocos estudios realizados con personas de origen caucásico han mostrado resultados favorables similares en lo que respecta a la reducción del peso tras el consumo de infusiones de té verde.

Los efectos de las catequinas de té verde sobre los resultados relacionados con la obesidad pueden atribuirse en parte al componente de cafeína del té verde. Se sabe que la cafeína aumenta de forma independiente el gasto energético. Sin embargo, el consumo diario de cafeína no ha demostrado una pérdida de peso más grande en estudios a largo plazo.

Es complicado separar el efecto de la cafeína del efecto de las catequinas, habida cuenta de que las dos sustancias están presentes en el té verde. La efectividad de estos dos productos tomados conjuntamente puede estar influida por el consumo habitual cafeína.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Perder Peso, Té y Salud Tagged With: adelgazar catequinas

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

Busca en este sitio:

Entradas recientes

Beneficios del Té Verde para la Salud

Beneficios del Té Verde para la Salud

Propiedades y Beneficios del Té Verde Para Nuestro Bienestar Los beneficios del … [Seguir leyendo...] about Beneficios del Té Verde para la Salud

Propiedades del té verde en saquitos

Propiedades del té verde en saquitos

El té verde está disponible en saquitos o bolsas y en hojas sueltas (a granel). … [Seguir leyendo...] about Propiedades del té verde en saquitos

  • Beneficios del Té Verde para la Salud
  • Prevenir el glaucoma es difícil, pero tomar té caliente puede ayudar
  • Beneficios del Té Verde en Ayunas
  • La Mejor Marca De Té Verde

Noticias destacadas

Prevenir el glaucoma es difícil, pero tomar té caliente puede ayudar

Entradas destacadas

Polifenoles del Té Verde y Regulación de Genes Relacionados con la Obesidad

Polifenoles del Té Verde y Regulación de Genes Relacionados con la Obesidad

El té verde es una de las bebidas más populares del mundo. El impacto del consumo de té verde sobre la pérdida de peso se ha demostrado tanto en estudios clínicos como en estudios con animales de laboratorio. Este efecto anti-obesidad del té verde se debe … Artículo completo about Polifenoles del Té Verde y Regulación de Genes Relacionados con la Obesidad

El Uso Tópico Del Té Beneficia La Salud De La Piel

El té ha sido apreciado a través de la historia por sus efectos promotores de la salud. A través de estudios de investigación que están en marcha, los científicos están descubriendo que el uso tópico del té puede conferir numerosos beneficios para la piel. … Artículo completo about El Uso Tópico Del Té Beneficia La Salud De La Piel

Beneficios del Té Verde para la Belleza

El té verde y sus beneficios para la salud se han exaltado enormemente por los medios de comunicación en los últimos tiempos. La mayoría de revistas de salud han descrito el té verde como el mesías para nuestra salud. Pero los beneficios del té verde para la … Artículo completo about Beneficios del Té Verde para la Belleza