• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Beneficios del Té

Beneficios Del Te Para La Salud. Té: Propiedades, Ventajas y Desventajas

Header Right

  • Té y Salud
  • Beneficios del Té Verde
  • Tipos de Té
  • Noticias

Beneficios del Té Verde en Ayunas

La Mejor Marca De Té Verde

Propiedades del té verde en saquitos

Prevenir el glaucoma es difícil, pero tomar té caliente puede ayudar

Beneficios del Té Verde

La Mejor Marca De Té Verde

12 junio, 2013 By Editor Leave a Comment

Debido a que las dietas de té verde se están conociendo a nivel mundial por razones de salud, es importante que bebamos la mejor marca de té verde.

Té Verde Para Perder Peso

Un beneficio del té verde es la pérdida de peso. La mejor marca de té verde para perder peso tiene catequinas y cafeína que aumentan el metabolismo y queman grasas. También elimina peligrosas toxinas sacándolas de nuestro cuerpo gracias a su contenido en antioxidantes.

Si queremos perder peso, deberíamos tomar de tres a seis tazas de la mejor marca de té verde para perder peso. Contendrá sólo una pequeña cantidad de cafeína, al contrario que el café y ayuda a suprimir el apetito. Nos sentiremos con menos hambre pero con más energía. Sin embargo, no deberíamos tomar más de 6 tazas al día para no tener una sobredosis de cafeína.

Hay diferentes clases de té verde orgánico para tomar. El tipo de té verde que vamos a querer tomar estará determinado por su grado, país y región. La mejor marce de té verde dependerá también de nuestro gusto, lo que queremos conseguir del mismo y la cantidad de cafeína que deseamos.

El Mejor Té Verde Para Comprar

Con respecto a la calidad, el mejor té verde es el té suelto. Los que vienen en bolsitas son principalmente polvo de té y otros residuos que sobran después de que se ha determinado el grado del té y se ha empaquetado. Debemos tener cuidado con el té verde que compramos porque algunos de ellos pueden haberse empaquetado en bolsas blanqueadas. Esto  puede ser peligroso porque la lejía puede llegar al té. Cuando compramos té embotellado, este se procesa normalmente de forma que su sabor y beneficios pueden haber desaparecido. Lo bueno que tiene el té suelto es que está hecho de hojas más jóvenes que contienen muchos antioxidantes, sabores y nutrientes, además de tener menos cafeína.

El té chino más saludable, de acuerdo con un estudio de 2004 es Dragonwell. Los investigadores de este estudio fueron lo bastante honestos como para admitir que sólo fueron capaces de estudiar unas pocas marcas del mejor té verde. Otro estudio dejo que los japoneses tenían menos enfermedades cardiovasculares debido a que tomaban té verde. Este último estudio también dijo que el té verde ayuda a prevenir y tratar muchas enfermedades, entre las que se incluye el cáncer.

Cómo Preparar un Té Verde

Cuando hacemos una infusión de té verde, deberíamos hacerlo por tres minutos con agua a temperatura de entre 25 y 35 grados centígrados. Debería infusionarse en un contenedor o cesta donde las hojas puedan expandirse. Usaremos más té para infusión pero en una sola cesta puede requerir tres o más infusiones.

Momento Adecuado Para Tomar Té Verde

Sería mejor tomar té verde cada mañana porque nos estimula y nos hace sentir más energéticos. También es aconsejable consumirlo entre comidas de forma que no nos sentiremos hambrientos, con lo que evitaremos tomar cosas poco saludables entre las principales comidas. Se recomienda no tomarlo por la noche o cuando nos vayamos a acostar, ya que podemos tener dificultades para conciliar el sueño.

Si queremos consumir té verde por sus beneficios sobre la salud tales como perder peso, podemos comprarlo en tiendas de comestibles, supermercados, tiendas de alimentos para la salud e incluso en tiendas online.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Beneficios del Té Verde

Beneficios del Té Verde para la Belleza

18 mayo, 2013 By Editor Leave a Comment

El té verde y sus beneficios para la salud se han exaltado enormemente por los medios de comunicación en los últimos tiempos. La mayoría de revistas de salud han descrito el té verde como el mesías para nuestra salud. Pero los beneficios del té verde para la belleza no se han explicado de forma suficiente. Todos sabemos que el té verde tiene antioxidantes y ayuda a reparar el daño producido por los radicales libres.
 
Sin embargo, esto mismo da al té verde algunos beneficios específicos sobre la belleza femenina y masculina, debido a su contenido en antioxidantes y otros nutrientes saludables. Por ejemplo, el té verde hace maravillas en tu piel y tu cabello. Aquí tienes algunos de los beneficios más efectivos del té verde sobre la belleza:
 
Anti-envejecimiento
El té verde tiene antioxidantes en abundancia, lo que ayuda a acelerar el proceso de renovación celular. Como resultado de esto, tu piel aparecerá más joven y tersa que antes. El té verde puede revertir la aparición de arrugas y hacer desaparecer las manchas de envejecimiento de la piel.
 
Vence el acné
El acné aparece con frecuencia debido a las toxinas que se almacenan en la piel. El té verde trata la piel extrayendo todas las toxinas. Esto es debido, obviamente, al alto contenido del té en antioxidantes. Cuando se eliminan las toxinas, el acné se cura y desaparecen las pústulas de tu piel.
 
Protección solar
El beber y aplicar té verde sobre la piel la protege de los dañinos rayos ultravioleta del sol. También es muy útil para prevenir el bronceado.
 
Piel brillante
Cuando las toxinas e impurezas se eliminan de la piel, es obvio que la piel lucirá más brillante y luminosa. Para tener una piel tersa, brillante y sin manchas, toma té de forma regular.
 
Protección contra el cáncer de piel
Como el té verde contiene muchos antioxidantes, ayuda a luchar contra el cáncer. Esto es especialmente cierto para el cáncer de piel. Además, el té verde también es efectivo en la protección de la piel de los rayos ultravioleta, como hemos comentado, lo cual protege del melanoma y otros cánceres de piel.
 
Ayuda a perder peso
El té verde acelera el metabolismo y cura problemas digestivos. Esto significa que digerirás la comida más rápido y mejor. El té verde ayuda a perder peso.
 
Prevención de la caída del cabello
La caída del cabello es un problema crónico asociado con el estilo de vida moderno, entre otros factores. Se ha visto que el té verde ayuda con el problema de la caída del cabello, fortaleciendo las raíces y también estimulando el crecimiento de los folículos pilosos. Si aplicas té verde a tu cabello, también vas a prevenir la aparición de las canas prematuras.
 
Aquí hemos presentado algunos de los beneficios del té verde para la belleza. ¿Cuándo vas a empezar a tomar té verde?
  
Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Beneficios del Té Verde

El Extracto de Té Verde Aumenta el Metabolismo

24 marzo, 2012 By Editor 1 Comment

Extracto de Té Verde y Pérdida de Peso

Hay dos formas de perder peso: o reducimos el ingreso de energía, o aumentamos el gasto de esa energía. En casos específicos de enfermedades concretas, como el hipotiroidismo (incluso después del tratamiento) puede reducirse el gasto energético en algunas personas. Por ello, estos pacientes buscan de forma natural opciones que puedan ayudarles de forma segura a elevar ese metabolismo bajo que tienen.

En un estudio publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, se encontró que el extracto de té verde produjo un aumento significativo en el gasto energético, que es una forma de medir el metabolismo. Además también tuvo un efecto significativo sobre la oxidación grasa.

Se pensó inicialmente que algunos de los efectos se debían al contenido en cafeína del té verde, pero los investigadores descubrieron que el té tiene propiedades que van más allá de las que pueden explicarse por el contenido en cafeína. La misma cantidad de cafeína que contiene el té verde, administrada sola, fracasó en cambiar el gasto energético en otros estudios. Esto condujo a los investigadores a creer que hay alguna interacción que se produce con los ingredientes activos del té verde que promueve un metabolismo aumentado y la oxidación grasa.

Los investigadores indicaron que sus hallazgos tenían implicaciones importantes para perder peso y el control del peso.

Es muy imprtante para los que padecen algunas enfermedades, como las de tiroides, que ninguno de los individuos objeto de esa investigación sufrieron efectos secundarios y no hubo diferencias significativas en la frecuencia cardíaca. A este respecto, el extracto de té verde es diferente de algunos medicamentos que se prescriben para la obesidad, así como productos de hierbas como la efedra, que puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Por ello, estos productos no se recomiendan para muchos individuos, en particular los que son más sensibles a los estimulantes.

¿Cuáles son las Implicaciones de Tomar Extracto de Té Verde?

Si quieres incorporar el té verde en tus esfuerzos para perder peso, ¿cuál es la mejor forma de hacerlo?
Una forma sería elegir una marca reconocida de té verde orgánico en una tienda de productos naturales o de productos para la salud y empezar tomando una taza de té cada día. También podemos tomar extracto de té verde, como suplemento.

De cualquier forma, los nutricionistas recomiendan tomar el té verde con las comidas, para reproducir las condiciones del estudio lo más posible.

Claramente, el té verde tiene el potencial de acelerar el metabolismo, lo cual puede ayudar a perder peso de alguna forma, sin sobreestimular las glándulas adrenales.

De todas formas, siempre aconsejamos consultar con su médico o agente sanitario antes de utilizar cualquier producto para adelgazar, aunque sea té verde o extracto de té verde.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Beneficios del Té Verde Tagged With: té verde para adelgazar, té verde perder peso

Beneficios del Té Verde para las Enfermedades Autoinmunes

24 febrero, 2012 By Editor 1 Comment

Té Verde y Enfermedades Autoinmunes

Uno de los componentes beneficiosos encontrados en el té verde tiene una capacidad poderosa para aumentar el número de células T reguladoras, que juegan un papel clave en la función inmune y en la supresión de las enfermedades autoinmunes, be acuerdo con una nueva investigación en el Instituto Linus Pauling en la Oregon State University.

Este puede ser uno de los mecanismos subyacentes para los beneficios del té verde para la salud, que ha atraído un amplio interés debido a su capacidad para ayudar en el control de la inflamación, mejorar la función inmunitaria y prevenir el cáncer.

Existen medicamentos que realizan funciones similares y han sido objeto de muchas investigaciones, dicen los científicos, pero tienen problemas por su toxicidad. Un producto natural proveniente de un alimento podría proporcionar una forma sostenible y a largo plazo para conseguir el mismo efecto pero sin toxicidad.

Este producto derivado del té verde puede afectar el número de células T reguladoras y en el proceso de mejorar las finciones inmunitarias. Cuando entendamos del todo estos mecanismos podríamos tener frente a nosotros una forma segura para ayudar al control de problemas autoinmunes y atacar varias enfermedades.

Los hallazgos sobre los beneficios del té verde sobre las enfermedades autoinmunes han sido publicados en Immunology Letters, una revista profesional.

Hay muchos tipos de células que tienen papeles diferentes en el sistema inmune, que tiene un delicado equilibrio entre atacar los invasores no deseados sin dañar las células normales. En las enfermedades autoinmunes, que pueden ir desde simples alergias a la diabetes juvenil o incluso otras enfermedades más graves, este proceso se estropea y el cuerpo, por error, se ataca a sí mismo.

Algunas células existen principalmente para ayudar a controlar este problema y «desconectar» el sistema inmune, incluyendo las células T reguladoras. El número y función adecuada de estas células T reguladoras, a la vez, es regulado por otros procesos biológicos tales como los factores de transcripción y la metilación del ADN.

Efectos del EGCG del Té Verde sobre las Enfermedades Autoinmunes

En este estudio, los científicos hicieron experimentos con un compuesto de té verde, un polifenol llamado EGCG, que se cree es responsable de muchos de los efectos beneficiosos para la salud, incluyendo características anti-inflamatorias y anti-cáncer. Ellos encontraron que podría causar una producción más alta de células T reguladoras. Sus efectos no fueron tan potentes como los producidos por las drogas de prescripción, pero también tiene menos problemas relacionados con su uso a largo plazo o con la toxicidad.

El EGCG, o epigalocatequín galato, puede tener beneficios sobre la salud a través de un mecanismo epigenético, lo que quiere decir que no estamos cambiando los códigos de ADN, sino influyendo en lo que se expresa, es decir, qué células se activan.

Los estudios de laboratorios hechos con ratones, mostraron que el tratamiento con EGCG aumentó significativamente el número y la frecuencia de células T reguladoras encontradas en el bazo y en los ganglios linfáticos, así como en los procesos que ayudan a controlar la respuesta inmune.

La regulación epigenética puede explotarse de forma potencial generando células T reguladoras supresivas, con propósitos terapéuticos. A la vez, es de importancia clínica significativa para la supresión de las enfermedades autoinmunes.

La investigación se llevó a cabo por los científicos de OSU, la Universidad de Connecticut, y la Changwon National University en Corea del Sur. El trabajo sobre el té verde y las enfermedades autoinmunes fue financiado por el National Institute of Environmental Health Sciences y la Oregon Agricultural Experiment Station.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Beneficios del Té Verde, Enfermedades Autoinmunes Tagged With: células T reguladoras, células Treg, enfermedades autoinmunes

Los Polifenoles Pueden Prevenir el Envejecimiento Prematuro de los Pulmones

23 enero, 2012 By Editor 2 Comments

Polifenoles y Función Pulmonar

Un estudio publicado recientemente, que investiga la relación entre inflamación crónica, envejecimiento celular y envejecimiento prematuro de los pulmones, resalta los beneficios potenciales de ciertos nutrientes, en concreto los polifenoles en enfermedades pulmonares como la EPOC y el enfisema. De acuerdo con este estudio reciente, mientras los polifenoles retienen una propiedad anti-oxidante protectora, los pulmones también se protegen contra el reto oxidativo constante por antioxidantes no enzimáticos, tales como el glutatión y el ácido r-alfa-lipoico. Estos son dos antioxidantes endógenos muy importantes que también ofrecen beneficios para la salud a través de su lucha contra el estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro.

Según la American Society for Clinical Nutrition, los polifenoles son antioxidantes, y desde 1995 han recibido más revisiones e interés de los dietistas y especialistas en nutrición que las vitaminas, los carotenoides y los minerales.

En 2010, el Department of Environmental Medicine’s Lung Biology and Disease  Program, University of Rochester Medical Center, Rochester, NY, propuso que los ploifenoles, aparte de tener propiedades antioxidantes, también poseen la capacidad potencial de regular el metabolismo, la resistencia al stress, la supervivencia celular y el envejecimiento celular.

En este estudio reciente, la University of Rochester Medical Center, establece que el EPOC es también una enfermedad inflamatoria asociada a la edad y, además, ya que los ploifenoles poseen la capacidad potencial de regular la inflamación, debido a su naturaleza anti-oxidante y anti-inflamatoria, promueven la resistencia celular contra la muerte prematura mediante la activación del gen Sirt-1 (un gen asociado a la regulación del envegecimiento celular). Por todo ello los polifenoles podrían ser una intervención terapéutica prometedora para la salud pulmonar.

Principales polifenoles

Polifenoles importantes son el resveratrol, el curcumin y las catequinas, encontrados en el vino tinto, el turmeric y el té verde, respectivamente.

Muchos otros institutos igualmente prestigiosos han sugerido los beneficios potenciales de nutrientes como los polifenoles, debido a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anti-envejecimiento celular prematuro.

Otro nutriente de igual importancia es el ácido r-alfa-lipoico, que tiene propiedades antioxidantes que podrían sobrepasar a lospolifenoles, debido a su capacidad hidrofílica y lipolítica, así como a su capacidad potencial para neutralizar los radicales libres en las mitocondrias.

Este ácido ha sido utilizado en el tratamiento de cáncer de páncreas con metástasis hepáticas. Se ha visto que tiene capacidad de regular el complejo NF-kB, fundamental en los procesos inflamatorios, incluyendo los que acompañan al cáncer. Como contraste, el estudio que comentamos en este artículo también sugiere que los polifenoles son capaces de moderar el complejo NF-kB.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Beneficios del Té Verde Tagged With: ácido lipoico, enfisema, epoc, glutatión, polifenoles

El Empleo Del Té Verde Contra La Caída Del Cabello

19 enero, 2012 By Editor 1 Comment

La caída del cabello es desafortunadamente para todo aquel que la sufre algo cada vez más común. Las razones que provocan la caída del cabello pueden ser temporales y desaparecer con el paso del tiempo. En este artículo le hablaremos de como evitar la caída del cabello empleando el té verde pero antes haremos un repaso por las causas más comunes que lo provocan.

 

Principales causas que provocan la caída del cabello

En la mayoría de los casos relacionados con pérdida de cabello durante un periodo determinado este está relacionado con situaciones sentimentales y/o personales complicadas o, aquellas en las que nuestra carga hormonal y las funciones biológicas de nuestro cuerpo se vean alteradas de forma brusca. El embarazo es una de esas situaciones temporales que puede provocar la pérdida del cabello en mujeres, los tratamientos con quimioterapia e incluso el estrés son motivos habituales.

Todo ello tiene, en la mayoría de ocasiones una explicación biológica relacionada con la carencia de algún tipo de mineral, en el caso del hierro por ejemplo se ha demostrado que la anemia ferropénica provoca pérdida de cabello tanto en hombres como en mujeres, aunque es más habitual entre las mujeres en los periodos menstruales, especialmente entre aquellas cuyos periodos menstruales son muy fuertes y duraderos. En el caso de las mujeres hay otra etapa de su vida en la que el brusco cambio hormonal producido provoca la caída, esta es la menopausia, debemos tener en cuenta que en la mayoría de las casos es algo temporal y que, pasado el tiempo, el cabello recobrará la normalidad pero para ello es importante emplear tratamientos adecuados así como aportar, a través de la alimentación, las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para recobrar su fuerza y salud.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Beneficios del Té Verde Tagged With: cabello fuerte y sano, caída del cabello

Cómo Preparar Un Té Verde Japonés Estupendo

15 enero, 2012 By Editor 1 Comment

Aunque no es difícil, hay una serie de condiciones y pasos a seguir para preparar el té verde. Aquí nos vamos a centrar en la preparación de té verde suelto, no en bolsitas.

Condiciones

Calidad del agua: Un agua de gran calidad es esencial para preparar un buen té verde. Asegúrate de que el agua que usas es de gran calidad.

Temperatura del agua: Aquí es donde se cometen los errores más importantes. Si se hace una infusión demasiado caliente, el té verde saldrá amargo. La temperatura correcta depende del té verde que se use, pero para la mayoría de ellos deberá estar entre 73 y 76 grados centígrados.

Proporción de té verde en relación al agua: La mayoría de tés verdes se infusionan de forma que se utiliza una cucharadita (5 gramos) de té verde por cada 8 onzas de agua.

Tiempo de infusión: En general, dos minutos es lo que se necesita. Si se tarda más tiempo, el té se vuelve amargo. También es muy importante no agitar o mezclar el té mientras está haciéndose la infusión.

Deja espacio a las hojas de té: El té verde japonés es compacto, por lo que necesita espacio para expandirse. Las bolas de té no sirven, de ninguna forma. Será mucho mejor usar una tetera japonesa que haya sido diseñada con el té verde en mente. Es una inversión de una sola vez, que te hará la vida más fácil.

INSTRUCCIONES PASO A PASO

Este es un método probado a través del tiempo. Las primeras veces que lo hagas, tendrás que tener las instrucciones delante, pero enseguida aprenderás los pasos de memoria.

Vas a necesitar:

  • tetera
  • tazas de té – una o dos más de las que tienes pensado beber
  • un buen té verde
  • cucharita de té

Paso 1

Hierve el agua en una olla específica para el té y retírala del calor cuando esté hirviendo. En este momento, la temperatura del agua estará cerca de los 93 grados centrígrados.

Paso 2

Vierte el agua caliente en la tetera vacía (todavía sin las hojas de té), hasta llenarla. La temperatura del agua baja hasta los 85 grados. Un beneficio añadido es que la tetera se precalienta con este método.

Paso 3

Espera un minuto y entonces vierte el agua caliente de la tetera en DOS de las tres tazas de té que tengas preparadas. Las tazas de té se precalientan con este método y además se mide la cantidad exacta de agua que se va a utlilizar. Elimina el sobrante de agua caliente que habrá quedado en la tetera.

Paso 4

Añade 5-6 gramos de hojas de té verde en la tetera, que estará caliente pero vacía, sin agua.

Paso 5

Pasa el agua caliente de una a otra taza, de las tazas llenas a la taza vacía, una o dos veces. Con ello, la temperatura del agua bajará a 70 grados, temperatura perfecta para el sencha.

Paso 6

Pasa el agua caliente de las tazas a la tetera, que contiene el té, directamente. Espera 2 minutos. Y ya está.

En este punto, antes de dar el primer sorbo al té, mira el color. Disfruta del aroma. Con práctica pronto sabrás distinguir el buen té verde del mediocre. Verás pequeños trocitos de té que se depositarán en el fondo de la taza; bébetelos también. Recuerda que una cucharadita de té (5-6 gramos de té) puede conseguirte de 3 a 5 infusiones. Esto último es muy importante.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Beneficios del Té Verde, Té y Cultura Tagged With: infusión de té sencha, té verde japonés

Las Catequinas del Té Verde Disminuyen el Colesterol Total y el Colesterol-LDL

12 enero, 2012 By Editor 1 Comment

Una revisión sistemática y un meta-análisis han demostrado que las catequinas del té verde son capaces de disminuir significativamente los niveles de colesterol total y de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad (LDL).

La modificación de los niveles lipídicos sigue siendo un objetivo importante para la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Tanto la American Heart Association como el National Cholesterol Education Program, de Estados Unidos, están de acuerdo en la asociación entre:

  • Niveles altos de colesterol total
  • Niveles altos de colesterol LDL
  • Niveles altos de triglicéridos
  • Niveles bajos de colesterol HDL

y la morbilidad y mortalidad cardiovasculares.

Es también un hecho reconocido que las estrategias para modificar estos parámetros lipídicos en la sangre pueden incluir:

  • Medicación
  • Modificación del estilo de vida, y
  • Suplementos de hierbas

Este último aspecto es el que vamos a tratar más a fondo en nuestro artículo. El té verde ha despertado interés creciente en relación a sus beneficios potenciales sobre la salud, tales como la capacidad de modificar los parámetros lipídicos del suero, es decir, las grasas en la sangre.

Se ha sugerido que los efectos del té verde se pueden atribuir a los polifenoles, y en el té verde se pueden encontrar niveles altos de estos antioxidantes. Las catequinas constituyen entre el 80% y el 90% de los polifenoles que se encuentran en el té verde, fundamentalmente la epigalocatequina, que además se piensa que es el más potente de todos ellos.

Estudios en animales han sugerido que las catequinas del té verde:

  • Reducen la absorción de las grasas en los intestinos
  • Promueven la excreción fecal de los colesteroles, e
  • Inhiben las enzimas involucradas en la síntesis hepática del colesterol.

En seres humanos, grandes studios epidemiológicos sugieren que las catequinas del té verde son eficaces para reducir los niveles lipídicos en la sangre. Sin embargo, los ensayos clínicos aleatorizados que se han realizado para responder a esta pregunta de investigación, arrojan resultados contradictorios, además de haberse llevado a cabo con relativemente pocos individuos. Pore so era tan conveniente un estudio de este tipo, que arrojara más luz respecto a los verdaderos efectos de las catequinas del té sobre las grasas de la sangre.

Los autores del estudio seleccionaron 20 trabajos en base a sólidos criterios de calidad. Con ellos realizaron un análisis cualitativo (revisión sistemática) y un análisis cuantitativo (meta-análisis) de sus resultados para llegar a una conclusión global.

El meta-análisis tuvo como resultados los siguientes: las catequinas del té verde se asocian a reducciones significativas del colesterol total y del colesterol LDL. Este análisis no mostró efectos significativos de las catequinas del té verde con el colesterol HDL ni con los triglicéridos.

Una de las limitaciones potenciales de este estudio es que el conjunto de trabajos analizados abarca poblaciones muy diversas tales como niños, adultos sanos y adultos con comorbilidades tales como hiperlipidemia, sobrepeso, obesidad o diabetes mellitus. Aunque esta variedad de subpoblaciones puede hacer que los resultados sean difíciles de aplicar, el análisis de subgrupos sugiere que no se observa efecto de las catequinas del té verde sobre los parámetros lipídicos en personas con niveles normales de estos parámetros en sangre (normolipidemia).

Otra de las posibles limitaciones es la asociada con las diversas dosis y formulaciones para tomar las catequinas de té verde. El análisis de subgrupos, esta vez basado en la dosificación de estas catequinas mostró efectos significativos para las bebidas de té, pero no para las catequinas de té verde en cápsulas.

En conclusión, basándonos en la literatura disponible actualmente, las catequinas del té verde pueden tener un efecto beneficioso sobre los niveles de colesterol total y LDL en los seres humanos. Sin embargo, no hay efecto estadísticamente significativo sobre el colesterol HDL ni los triglicéridos. Deberían realizarse más estudios para determiner la dosis ideal y duracion del consumo de catequinas de té verde para que muestren el efecto deseado. El efecto de catequinas concretas también deberia investigarse más a fondo porque puede haber efectos aditivos o sinérgicos sobre los valores lipídicos. Además, también debería investigarse si cierto tipo de poblaciones diana tienen beneficios adicionales debido al consumo de catequinas de té verde.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Beneficios del Té Verde Tagged With: catequinas del té, catequinas del té verde, colesterol-hdl, colesterol-ldl, té verde en cápsulas, triglicéridos

Beneficios del Aceite de Té Verde en Jabón

2 enero, 2012 By Editor 2 Comments

El té verde ha llegado a ser muy popular, viniendo en muchas formas, desde bebidas hasta productos para el cuidado personal. Se sabe que las hojas de té verde contienen muchos antioxidantes, pero no muchos aceites esenciales. El aceite de té verde se hace a partir de extractos de té y de las semillas de la planta. El aceite obtenido se añade a una base de aceite para su uso en fragancias, velas, lociones y jabones.

La Piel

La piel, como órgano más grande de nuestro cuerpo, tiene la capacidad de absorber nutrientes. Cuando nos lavamos, duchamos o tomamos un baño con un jabón qur contiene té verde, la piel absorbe los beneficios del té verde.

Insomnio

El jabón de té verde se dice que tiene un efeco calmante y relajante. Puede ayudar en personas con insomnio y a las que les cuesta relajarse.

Mejora Irritaciones de la Piel y Eczema

Se dice que el jabón de té verde tiene nuchas propiedades curativas. Se ha utilizado para tratar el eczema, pieles sensibles, pieles con cortes y moratones y pieles maltratadas y envejecidas o con pequeñas erupciones.

Antioxidantes y Propiedades Antivirales

El jabón de té verde es un antiséptico natural. Puede inhibir la diseminación de enfermedades y acelerar la recuperación de resfriados y de la gripe. Se piensa también que el té verde protege contra el cáncer. También puede ayudar con los efectos de una piel envejecida.

Suavizante de la Piel

Los jabones de té verde hidratan la piel. Limpian, suavizan y dan a la piel un aspecto joven y saludable. El jabón de té verde ayuda a prevenir la sequedad de la piel y promueve su elasticidad.

Dexintoxica

También se cree que el jabón de té verde ayuda a eliminar toxinas retirando de la piel sustancias tóxicas e irritantes.

 

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Beneficios del Té Verde Tagged With: jabón de aceite de té verde, jabón de té verde

Beneficios del Aceite Esencial de Té Verde

2 enero, 2012 By Editor 4 Comments

Los aceites esenciales se extraen de las hojas, ramas, flores, tronco, raíces, semillas u otras partes de las plantas. Son la esencia extremadamente concentrada de una planta y se utilizan para una amplia variedad de propósitos. El aceite esencial de té verde se extrae de las semillas de la planta de té verde, Camellia sinensis. Por ello se le conoce también por los nombres Aceite de Camelia o Aceite de Semillas de Té. Sus propiedades se relacionan con beneficios cosméticos y de salud, tanto terapéuticos como preventivos.

Extracción del Aceite

Para extraer el aceite esencia se utilizan varios procesos. El más común es el método de destilación de vapor. En este método, las hojas se colocan en una cámara y se hace circular vapor a presión a través de la cámara. Esto suelta el aceite esencial. El aceite vaporizado junto con el vapor de agua se hace pasar a través de un tubo hacia la cámara de condensación. En ella, el aceite condensado forma una película sobre el vapor condensado. Entonces se decanta el aceite. Las hojas de la planta de té verde, sin embargo, dan muy poco aceite. Por ello se utilizan las semillas de la planta para extraer el aceite esencial de té verde.

El método usado para extraer el aceite esencia de té verde a partir de las semillas se llama presión en frío. Primero se secan las semillas con aire y luego se prensan en una prensa de aceite. El aceite de color dorado que sale se procesa para hacerlo apropiado para el uso.

La extracción con disolventes, con dióxido de carbono y la hidro-difusión son otros métodos usados para extraer los aceites de las plantas.

Propiedades

El aceite esencial de té verde tiene muchas propiedades útiles que le hacen beneficioso. Es astringente, lo que significa que tiene la propiedad de constreñir los tejidos del cuerpo. Es antioxidante, lo que significa que neutraliza los radicales libres del cuerpo. Los radicales libres ocurren de forma natural el nuestro organismo, pero también pueden producirse por la exposición a los rayos ultravioleta, la radiación, el humo de los cigarrillos y la polución atmosférica. Son responsables del daño celular y del ADN. El aceite de semillas de té tiene propiedades antiinflamatorias. También tiene propiedades anti-envejecimiento ya que inhibe la rotura del colágeno, responsable a su vez de mantener la piel firme y elástica.

Beneficios Terapéuticos

El aceite esencial de té verde y las hojas de té verde se utilizan ampliamente por sus propiedades beneficiosas. El aceite de té verde se usa en la industria de cosméticos para fabricar cremas, jabones, champús, acondicionadores de cabello, lociones, perfumes y aceites para masajes, debido a sus propiedades anti-edad, anti-inflamatorias y astringentes.

Se utiliza también como aceite terapéutico en aromaterapia. Cinco gotas de aceite de semillas de te mezcladas en 10 ml de aceite básico de transporte pueden añadirse a un baño de agua caliente para relajar los músculos.  Para crear un ambiente relajante y curativo se pueden añadir seis gotas a un poco de agua y usarlas en un quemador de lámpara de aceite de té o en un difusor eléctrico de aceite. El aceite esencial de té verde se utiliza también para hacer velas aromáticas y potpourri.

Beneficios para la Salud

El aceite esencial de té verde también puede tomarse y puede usarse para cocinar. Las hojas de té verde pueden usarse para infusión en agua hirviendo y tomar esa infusión. Es la forma normal de consumir té.
Se piensa que el té verde puede reducir la gravedad de los ataques de asma a través de la relajación de los músculos bronquiales.
Los polifenoles del té verde neutralizan los radicales libres tan dañinos y se les adjudica una fuerza 200 veces mayor que la de la vitamina E. También se piensa que poseen propiedades para la lucha contra el cáncer. El té verde es rico en vitaminas A, B y E.
El té verde se usa como medicina alternativa para tratar disentería, gastroenteritis y hepatitis. Ayuda a bajar el colesterol LDL o «colesterol malo» y aumentar los niveles de colesterol HDL o «colesterol bueno». En este sitio web hay una buena cantidad de información sobre los beneficios del té verde para la salud.

 

Precauciones

El aceite esencial de té verde puede interferir, entre otros, con medicamentos para aclarar la sangre y debería consumirse siempre bajo la guía de un médico. Tampoco debería aplicarse o consumirse aceite esencial de té verde en aquellas mujeres que estén embarazadas o dando de mamar.

Aquí puede encontrar más información sobre las interacciones del té con los medicamentos.

Comparte esta entrada;

Añadir a Buzz Añadir a Del.icio.us Añadir a digg Añadir a Facebook Añadir a Google Bookmarks Añadir a Mister Wong Añadir a Netscape Añadir a reddit Añadir a Stumble Upon Añadir a Technorati Añadir a Tip'd Añadir a Twitter Añadir a Yahoo My Web
Hide Sites

Filed Under: Beneficios del Té Verde Tagged With: aceite de camelia, aceite de semillas de té, aceite de té verde, aceite esencial de té verde, aromaterapia

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Primary Sidebar

Busca en este sitio:

Entradas recientes

Beneficios del Té Verde para la Salud

Beneficios del Té Verde para la Salud

Propiedades y Beneficios del Té Verde Para Nuestro Bienestar Los beneficios del … [Seguir leyendo...] about Beneficios del Té Verde para la Salud

Propiedades del té verde en saquitos

Propiedades del té verde en saquitos

El té verde está disponible en saquitos o bolsas y en hojas sueltas (a granel). … [Seguir leyendo...] about Propiedades del té verde en saquitos

  • Beneficios del Té Verde para la Salud
  • Prevenir el glaucoma es difícil, pero tomar té caliente puede ayudar
  • Beneficios del Té Verde en Ayunas
  • La Mejor Marca De Té Verde

Noticias destacadas

Prevenir el glaucoma es difícil, pero tomar té caliente puede ayudar

Entradas destacadas

Polifenoles del Té Verde y Regulación de Genes Relacionados con la Obesidad

Polifenoles del Té Verde y Regulación de Genes Relacionados con la Obesidad

El té verde es una de las bebidas más populares del mundo. El impacto del consumo de té verde sobre la pérdida de peso se ha demostrado tanto en estudios clínicos como en estudios con animales de laboratorio. Este efecto anti-obesidad del té verde se debe … Artículo completo about Polifenoles del Té Verde y Regulación de Genes Relacionados con la Obesidad

El Uso Tópico Del Té Beneficia La Salud De La Piel

El té ha sido apreciado a través de la historia por sus efectos promotores de la salud. A través de estudios de investigación que están en marcha, los científicos están descubriendo que el uso tópico del té puede conferir numerosos beneficios para la piel. … Artículo completo about El Uso Tópico Del Té Beneficia La Salud De La Piel

Uso del Té para Tratar las Hemorroides

Tomar Té Puede Ayudar A Tratar Las Hemorroides Si sufres de hemorroides, probablemente estarás buscando durante horas en la red para encontrar una solución al problema y conseguir alivio lo antes posible. Un buen consejo puede ser buscar un tratamiento … Artículo completo about Uso del Té para Tratar las Hemorroides